Descripción

Course Image Oratoria Digital

Oratoria Digital

¿Qué haces para enamorar a alguien? Imagina que la cámara es ese alguien

La maneras de comunicarnos debe adaptarse a la identidad digital y a la modalidad interactiva. Las relaciones interpersonales, profesionales, comerciales, empresariales en la nueva era comunicacional se renueva constantemente. Ya no son predominantes las palabras, sino los procesos audiovisuales, los emoticones marcan una retórica diferente y debemos aprender una nueva dialéctica.

¿Comunicamos de la misma manera?

En el modelo tradicional de comunicación, se presentan distintos componentes o elementos: un emisor (quien da un mensaje), un receptor (quien recibe ese mensaje), un canal (el medio por el cual se envía ese mensaje), el mensaje (la información que se transmite), un código (los signos que componen ese mensaje, por ejemplo la lengua), ruido (interferencias que dificultan la comunicación).

El ambiente y el contexto son fundamentales

No olvidemos el ambiente, el contexto en el cual  se produce la comunicación y la cultura que crea un marco referencial primordial a la hora de emitir e interpretar los  mensajes.  En la actualidad los elementos de la comunicación, si bien son los mismos, las formas y los contenidos han cambiado. La dinámica de la comunicación cambió y para ser productivos al comunicar tenemos que ser predominantemente creativos.

En esta mentoria nos enfocaremos en perder el miedo a los medios digitales, nos amigaremos con la tecnología, venceremos la timidez y lograremos fluidez la comunicar. Aplicaremos distintos tipos de oratoria.

Oratoria Digital

Definimos el público objetivo en un auditorio ausente físicamente, los esquemas de contenidos con el Guion y la elocuencia digital acorde (storytelling y técnicas de persuasión). Técnicas para perder el miedo a la cámara, vencer los obstáculos psicológicos y lograr fluidez comunicativa. Luego emplearemos distintos tipos de oratoria con diferentes estrategias comunicativas para audiencia ausente y audiencia presente.

Finalmente, practicamos los tonos de voz apropiados, el lenguaje corporal y el mensaje paraverbal. Creamos la escenografía como componente discursivo.

Nota:  ¿Para qué sirve una mentoría? ¿Qué es una mentoría? Se trata de una guía, un entrenamiento para concretar un proyecto o realizar una actividad. En este caso, la mentoría es personalizada, la Mentoría personal se realiza uno a uno, es decir que se enfoca en tus propios intereses. Hacemos una puesta en marcha practica para concretar todo lo que hablamos en los encuentros. Por lo tanto, hacia el último encuentro concretas tu proyecto.

Ver más abajo para continuar, conocer todos los métodos de pago y promociones disponibles

Valor: USD 119,00

Ingresar